top of page
Buscar

¿Se puede prevenir el mal de Parkinson?

  • Foto del escritor: chengalicia
    chengalicia
  • 5 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2019

La enfermedad de Parkinson fue identificada y descripta por el médico inglés James Parkinson en 1817, quien en ese momento la llamó "parálisis agitante". Dos siglos después, no obstante, la ciencia todavía no ha podido establecer sus causas con exactitud. Se considera -afirma la Fundación Española de Parkinson (FEP)- que "podría deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales y los derivados del propio envejecimiento del organismo".

Dado ese desconocimiento, tampoco se sabe con certeza cómo prevenirla. Ante las causas genéticas no hay manera de precaverse; de todas formas,solo el 15-25 % de las personas que sufren Parkinson tienen un familiar que también lo ha desarrollado. Con respecto al envejecimiento, es cierto que el 70 % de los enfermos de Parkinson son mayores de 65 años, pero el 15 % tiene entre 45 y 65, y el 15 % restante es menor de 45.

Lo que sí es posible evitar son los riesgos medioambientales, que de acuerdo con la FEP estarían dados por beber agua de pozo durante mucho tiempo y estar expuesto a herbicidas y pesticidas. La ciencia continúa con sus esfuerzos por hallar la forma de curar y también de prevenir esta enfermedad neurodegenerativa, la segunda en prevalencia e incidencia, después del Alzheimer y que afecta a unas personas 150.000 en España.

 
 
 

Comments


Logo Noticias.jpg
Menu

Gracias por la Visita

bottom of page